
Me sorprende que a alguien, hace siglos, se le ocurriese llenar un viejo odre, enchufarle una flauta por un lado, otra por abajo, otras tres por un lado, adornarlo con unos flecos o unas borlitas de lana y ¡ya está! Ya tenemos instrumento musical. ¿El funcionamiento? ¡Oh! Muy simple, se sopla por la primera flauta, se van tapando los agujeritos por la segunda y se oprime con la axila. Todo muy normal. ¡No me jodas! ¿En qué estaba pensando el que lo inventó? ¿Pasaba mucho tiempo solo? ¿No tenía amigos? ¿Sufría las hemorroides en silencio?
Además, personalmente, no me acaba de convencer la música de gaita. Me da la sensación de que siempre tocan lo mismo (algo así como cuando escucho a Manolo García). Da igual quién sea el intérprete, el compositor o el tipo e gaita. Siempre me parece la misma tonada. Por cierto, ¿existe la gaita eléctrica? Y reconozco que está bien que se perpetúen aún estos instrumentos del folklore tradicional como la gaita, la dulzaina o las castañuelas. Lo digo en serio, no bromeo. Otra cosa será que a mí no me gusten, pero perder la memoria de nuestros antepasados, quizás nos empujen a cometer errores que podíamos haber evitado (como inventar la gaita, por ejemplo).
PD: ¿Quién inventó la pandereta? ¿Por qué lo hizo? ¿Pensaba en las Navidades? ¿Cuántos instrumentos existen? ¿Por qué hay tantos? ¿No son Les Luthiers unos genios?
0 ingredientes:
Publicar un comentario