
Entonces va la Fece y dice: “Huelga el lunes 18”. Justo el día de la semana en que no va prácticamente nadie, así pueden dar la pataleta con el mínimo perjuicio económico. Tontos no son, eso lo voy pillando. También dicen estar a merced de las cinco grandes majors (que vienen a ser las distribuidoras de las “pelis”) norteamericanas que marcan precios de alquiler muy superiores a los del resto de Europa y obligan a programar películas en paquetes (es decir por una con buena taquilla tienen que sacar varias que no va a ver nadie), y piden que el gobierno intervenga. Es decir, que los cines de aquí no tragan con la cuota de cine europeo porque les supone pérdidas, pero en cambio si tragan con los bodrios desconocidos que les endosan las majors norteamericanas (que también les producen pérdidas), y encima quieren que venga el gobierno a sacarlos del lodazal donde se han metido, que les sale muy caro. Por último, para ganarse la simpatía, de los consumidores, piden que no pueda ser comercializada una película en televisión o deuvedé hasta seis meses después de su estreno, algo que actualmente se cumple, pero que no hay garantía legal de que siga siendo así en el futuro, ante el empuje de las descargas legales o ilegales en internet.
PD: ¿Por qué otros tienen que decidir lo que quiero ver yo sin preguntarme? ¿No se puede hacer un referéndum o algo parecido? ¿Esto no es como cuando te cogen el mando de la tele y empiezan a hacer zapping sin preguntar? ¿A qué jode?
0 ingredientes:
Publicar un comentario