
En los años posteriores a la separación, Elvis no levantó cabeza en el plano personal. Se había convertido en una parodia de sí mismo, con una apariencia más extravagante que nunca y una terrible adicción a las drogas con receta.Durante los conciertos, era frecuente que olvidara las letras de las canciones y sorprendiera a los asistentes con interminables monólogos entre canción y canción. Pese a ello, no dejó de tener un éxito arrollador. Lejos quedaban los tiempos en los que el joven de Tupelo, tras acabar el instituto, Elvis comenzara a trabajar como camionero. Lejos quedaban los tiempos en los que, un buen día, decidió aparcar el camión y grabar un par de canciones en un estudio como regalo para su madre. Lejos quedaban los tiempos del Heartbreak hotel, del Love me tender, del Don't be cruel o del All shook up.
En verano. En su propio retrete. Solo. Ahí se acabaron para siempre sus escandalosos movimientos pélvicos, su tupé, su voz. Ahí se nos fue el cantante y nació el mito. Porque ….¡¡¡ ELVIS IS ALIVE!!!
PD: ¿Qué nos hace caer en la decadencia? ¿Qué nos impulsa a considerar a determinados personajes como mitos? ¿Por qué nos negamos ante las evidencias?
1 ingredientes:
Infierno de la depresión.
Hay quienes dicen que se cae ahi por carencia de algo,
y pienso yo si en ocasiones no se va alli porque sobra algo.
Es posible. Me pueden dar los lectores su opinión, por favor?
Publicar un comentario