
Resulta que la Fundación Tierra ha lanzado una original campaña contra el cambio climático. Se trata de usar el tradicional botijo para refrescar el agua en verano y así ahorrar energía eléctrica de la nevera. La campaña es una forma de llamar la atención sobre la cantidad de residuos que generamos. De hecho, la Fundación Tierra ya envió un botijo a un Consejo de Ministros del pasado julio. La idea de base es que, además de refrescar el agua sin originar emisiones con efecto invernadero, el botijo efectúa una refrigeración no excesiva respecto de la temperatura corporal y evita el dolor de garganta que puede provocar la ingesta de líquidos demasiado fríos.
Vamos, que estos de la Fundación lo que pretenden que hagamos en como nuestros abuelos: que fabriquemos jabón casero con el aceite que nos sobre, quizás, debamos ir a por agua con el cántaro y utilicemos poca electricidad. E, incluso, se me ocurre, podríamos vivir en cavernas y cocinar con fuego y taparnos con pieles. Veintiún siglos de evolución, para que ahora vengan unos y nos digan que tenemos que retroceder sesenta años. Si es que ... somos unos adelantados.
PD: ¿Por qué cuando se pretenden solucionar grandes problemas acudimos a ideas absurdas? ¿La solución para el cambio climático pasa por un botijo? ¿De verdad? ¿Y la contaminación y esas cosas no tienen nada que ver?
0 ingredientes:
Publicar un comentario