
Pero ahora, resulta que ya no jugamos a los chinos, sino que son ellos los que juegan con nosotros… Crearon las tiendas de “Todo a Cien”, luego se transformaron en “Todo a cero sesenta, y ahora es “Todo a Euro”…. Y, sin embargo, nos engañan, y no hay ¡¡nada a un euro!! Todo cuesta algo más, quizás lo más barato sólo sean unos céntimos más caro de un euro, pero lo cierto es que no cumplen con la leyenda del cartel que anuncia el establecimiento. Y, a pesar de todo, seguimos entrando y consumiendo allí (me refiero a que compramos, ¿eh?). Me pregunto si nos estarán engañando como a ellos mismos….
En fin, cosas que pasan. Lo que antes se practicaba ahora no. Supongo que es natural. Ley de vida. Lo cual no quita para que la desaparición de algunas de aquellas cosas que recordamos con cariño, no apenen. Por cierto …. ¿¿Tres con las que saques!!
PD: ¿Recuerdas con especial cariño algún juego de tu infancia? ¿Algo que ha desaparecido en las prácticas de los niños y que añoras? ¿Influirá el hecho de que ya no se juegue en las calles, en los parques, en las plazas? ¿Se recuperarán alguna vez? ¿Será cíclico y volverán esas prácticas?
0 ingredientes:
Publicar un comentario